Entré por las puertas de Brétema
Entré por las puertas de "Brétema"
con el corazón en la mano
y me sentí tan encantado
que, al escuchar las poesías,
un concierto de alegría
despertó mi ilusión,
y un ramo de versos
adornaba los deseos
que cada poeta tiene
para cantar a la vida,
con el literario fervor
que sale del corazón.
En "Brétema", cuando se habla,
hay un concierto de esperanza
abrazando la convivencia,
con esa feliz alegría
que entretiene las penas
de esta sociedad que lleva
el desprecio por la vida,
con el odio y el terror
que llevan en el corazón.
Es en "Brétema",
donde se encuentra,
esa ilusión sumergida
que acaricia la poesía,
que va llenando la vida
de esa feliz tranquilidad
que acaricia la amistad
y da esplendor a la vida.
Anselmo Prado León
(Grupo Poético Brétema)
5 comentarios:
Muchas gracias, Anselmo, por los hermosos sentimientos que percibes y que andando el tiempo se conviertan en lazos que nos hermanen más. Ceneme
Anselmo, bienvenido a Bretema y gracias por tu sentida felicitación que esperamos que en el tiempo se convierta en lazos de amistad de verdaderos hermanos. Ceneme
Os envidio amigos y amigas de Brétema por tener ese grupo tan especial. Ojalá aquí, en Ourense, existiese un grupo parecido al vuestro. Un saludo Anselmo.
Pilar
Gracias Anselmo por esta dedicatoria a Brétema y bienvenido al grupo.
Manoel Xosé
LA POESÍA DE MIGUEL HERNANDEZ
La poesía de Miguel Hernández,
va desde las metáforas de pastor
de aquel primer libro,
"Períto en Lunas";
hasta los últimos poemas
con dramático acento
escritos en la prisión;
en los que muestra el amor,
por su esposa y por su hijo,
y por lo cerca que Miguel siente
la presencia de la muerte.
Se funde la tristeza
en la amarga desesperación,
al presentir el trágico fin,
y lo muestra en su poema
que mirando hacia el cielo,
llorando lo tituló: "Vuelo",
donde muestra el sentimiento
de la ansiada esperanza
que pregona con sus versos.
Cariñosos recuerdos de Anselmo
Publicar un comentario
" Piensa si lo que vas a decir es más hermoso que el silencio"