LARGO EL CAMINO

 

Largo el camino que tenía que andar,

negro el destino que le esperaba al llegar,

su mente le decía que diera marcha atrás,

pero sabía que nada iba a cambiar.

 

Un paso delante otro detrás,

mochila al hombro tenía que cargar,

poco llevaba salvo la soledad,

otra cosa no esperaba encontrar.

 

El mundo era muy grande

pero no lo suficiente para escapar,

un paso delante otro detrás

el camino se acortaba a gran velocidad.

 

El destino esperado no por ello deseado,

no lo podía cambiar, aunque lo deseaba

no había vuelta atrás, el papel en su bolsillo

era un contrato de compra y venta

que tenía que pagar.

 

Tras sus pasos caminaban sus familiares

padres y hermanos, tíos y demás familiares,

contentos y felices con las prebendas

que les iban a entregar nada más llegar.

 

Un paso delante otro detrás,

la habían vendido a otro clan

las familias se tenían que cruzar,

el hombre mandaba, la mujer a callar.

 

Pobre el destino de aquellas

que en otros mundos nacen,

sus vidas no valen nada más lo

que, por ellas, otros quieran pagar.

 

Una vaca, tres ovejas y una cabra,

eso es lo que valen muchas mujeres

vendidas nada más nacer, negocio son,

negocio tienen que ser, a nadie importan

ni tan siquiera a sus madres

que vendidas fueron a su vez.

 

María Luisa López Castro

Grupo Poético Brétema

POR SI VIVES CON LAS DUDAS

 

Pregúntales a los demás por mí,

no te quedes con la duda si soy bueno o malo,

entonces así podrás descubrir,

todo aquello que siempre has dudado.

 

La verdad siempre es un gran símbolo,

el descubrimiento de todo que sorprende,

como cuando abres ese cerrado libro,

que para ti guarda algo diferente.

 

Pregúntales siempre a mis enemigos,

ellos te dirán quién soy yo,

pero no te olvides de mis amigos,

ya que cada uno te dirá su razón.

 

Entonces cuando sepas lo que piensan,

sin darle más vueltas a la realidad,

sabrás todo lo que los demás comentan,

y si merece la pena escuchar.

 

Veras que, como tú, no soy perfecto,

aunque las metas no sean superadas,

pero nadie pagara ese alto precio,

de lo que se comenta y se habla.

 

Y siempre seremos el fruto del pensamiento,

aunque nuestra opinión sea diferente

mientras jugamos con esa suerte,

que se oculta en el pensar de la gente.

 

Y sin querer que la duda nos ofenda,

entonces dejemos que siga pasando el tiempo,

que el que critica siempre se queja,

y nunca se sentirá contento.

 

Amante Romero Álvarez

Grupo Poético Brétema


PEZQUEÑÍN GABRIEL

 

Esa alegría que como niño

ilumina tu cara

quedado prendida

en nuestra mirada.

 

Un mar de peces

es ahora tu morada,

un mar de lágrimas

inunda nuestra alma.

 

Pezqueñín Gabriel

frágil, inocente y vital.

 

Desde esta otra orilla

surfeo por los mares del Atlántico

y con viento a favor,

surco estas aguas frías

que anhelan el abrazo cálido

del mar Mediterráneo.

 

Allí en su orilla

depositaré un beso

que cure, que anime

o simplemente acompañe

a los tuyos, a tus compis y profes

de los que siento el latido

de su pena a la deriva.

 

Rosa Mª Vázquez Romay

Grupo Poético Brétema

NOCHE EN LA OSCURIDAD

 

Noche en la oscuridad,

madre mía no puedo caminar,

una voz muy lejana responde:

descansa.

 

Respeta la noche que pronto

el día, tendrás a la orilla

del mar.

 

En una humilde y triste cabaña,

soñaba con las riquezas

que en el mar podría encontrar.

 

Al despertar por la mañana,

los pies pisaban la tierra,

el beso y así pensé.

 

El mar, el mar no es mío,

la tierra puedo tener,

con mis manos la mimaré,

la cuidaré y sus frutos tendré.

 

Con cariño y con esmero,

el árbol muchos conseguiré,

mujer e hijos

con nietos tendré.

 

Victoria Álvarez Fidalgo

Grupo Poético Brétema

LA VIDA

 

La vida es muy hermosa,

pero a veces traicionera,

saca las uñas y clava

cuando menos te lo esperas.

 

Te da donde más duele,

te da, sin más esperanzas

para poder defenderte.

 

Y así pasan los días

en esta triste espera,

y se hace larga…, muy larga

esta vida traicionera. 

 

Aurora Franco Carrillo

Grupo Poético Brétema 


LAS ESTACIONES

 

Esas épocas del año

que combinan armoniosas,

el renacer de las flores

con el caer de las hojas.

 

PRIMAVERA: el despertar,

colorido y alegría

con flores multicolores

y una brisa cálida.

 

VERANO: reina el calor

el cielo esta despejado,

días largos, luce el sol,

apetece darse un baño.

 

OTOÑO: crepuscular,

se van cayendo las hojas,

el viento vuelve a soplar,

pronto empezara a nevar.

 

INVIERNO: frio y lluvioso,

con heladas y tormentas,

chimeneas encendidas,

y las despensas muy llenas.

 

Laura Falgueras Sirera

Grupo Poético Brétema

TANTOS AÑOS

 

Con una manta en sus ojos

supo tapar los de él,

se ocultaban los sentimientos,

todos vividos en el ayer.

 

Escritos en el vacío,

cerca de las profundidades,

estaba su rostro perdido,

como el vuelo de las campanadas.

 

El viento tanto lo oía

con fuerza, pero sin frio,

batiendo su cuerpo oprimido

buscando armonía en un río.

 

Y… tocando sus aguas frías

contempla tantas colinas,

se fueron “tantos años”

detrás quedaba la herida

 

La mente rompe el olvido

atacando el corazón,

desnuda la conciencia,

se rompe el alma sin razón.

 

El hombre quedó feliz,

supo siempre lo que ocurrió,

sabía que la decisión

algún día llegaría.

 

Fco. Jesús Martínez Matamoros

Grupo Poético Brétema

MULATA

 

Su piel morena,

no hay rayo de sol

que la broncee,

nació así, mulata.

 

Era tan bella

con sus ojos negros,

la mirada tierna

que le dio su raza.

 

Persona tan hermosa

y movía sus caderas

entre sonidos

tambores y música.

 

Instrumentos que le dan alegría,

la mulata baila y baila

al son de la música,

el corazón salta con tanta alegría.

 

No pasan las horas,

es un bello día,

la mulata baila

con tanta compañía.

 

Está de fiesta a todos anima,

querida brasileña

alegría nos das,

con ritmo de vida.

 

Teresa López Bastos

Grupo Poético Brétema

 

A VECES

 

A veces el sol brilla

y el cielo esta despejado,

entonces nos sentimos invencibles

llenos de energía y felices.

 

Bailamos al ritmo de la música

alegre y vibrante,

pero cuando el cielo se cubre

la lluvia comienza a caer.

 

También hay música en el

murmullo del agua,

una melodía suave que invita

a un baile tranquilo.

 

Es aprender a bailar bajo la lluvia,

a encontrar el ritmo, incluso

en la tormenta, lo que nos enseña

la verdadera fortaleza.

 

María Sueiro Sueiro

Grupo Poético Brétema

Powered by Dhn © 2008-2009 Grupo Brétema • Agrupación Poética Brétema de Vigo • Grupo Brétema
La Agrupación Poética Brétema de Vigo, Se reserva todos los Derechos.