VIENTO

 

El viento racheado golpea con fuerza,

la densa lluvia no puede imponerse

a la fuerza huracanada que arrastra

todo lo que encuentra en su camino.

 

Los árboles se cimbreaban como si estuvieran

bailando una marcha fúnebre, cuyo instrumento

era el ulular del viento que hacía sonar

trágicamente, las esquinas de los edificios.

 

Tras los cristales un rostro lleno de arrugas

por el paso del tiempo, convertido en décadas,

miraba como la naturaleza se encrespaba

contra todo aquello que se le ponía al paso.

 

A través de los años, aquel rostro ajado

había visto muchas desgracias,

muchas tormentas, muchos temporales,

pero sin duda como aquel nunca.

 

Comenzaron a volar todos aquellos objetos

que en las aceras se encontraban,

las farolas, las más oxidadas, se doblaban

como cañas de marisma cuando sube la marea.

 

Aquel rostro de décadas de vida,

vio como hacia su ventana se acercaba

con fuerza descomunal, el centenario

árbol que estaba en su jardín.

 

Fue su última visión, una rama del viejo árbol

entro por la ventana atravesando el grueso cristal

y se clavó en su pecho como una afilada daga,

lentamente cerro los ojos, su fin había llegado.

 

María Luisa López Castro

Grupo Poético Brétema


 

TAL VEZ NO ESPERAN UNOS BRAZOS

 

Como decirtelo tiernamente y suave, cuando estas,

cuando piensas que los sueños ya murieron,

mientras todo cambia en la proximidad,

en esa corta distancia donde brotan los juegos.

 

Y al ver de pronto el sueño tan cercano,

ya no querrar perderte ese magico instante,

de buscar atrevidas flores en otro campo,

cuando la flor más bella la tienes delante.

 

Fluiran las lágrimas de la fuente de la felicidad,

llenandose los ojos de tiernas sensaciones,

viviendo de pronto la hermosura de la verdad,

cuando la voz de los suspiros comparten razones.

 

De pronto se sentiran olvidados los lamentos,

sin necesidad de buscar en lejanas estrellas,

al sentir el latido de la quye consideras mas bella,

la que a ti hace vibrar esos bellos momentos.

 

Despues de pensar que fuimos perdedores,

siempre nos queda admirar lo que somos,

para ir aprendiendo de los temidos errores,

que en el presente  son como los grandes logros.

 

Y las sonrisas aquellas mque creias olvidadas,

ya no recuerdas como sonaban en tus adentros

desde que no escuchabas las frases de las palabras,

las que de pronto despiertan en ti los sentimientos.

 

Y a tu modo eras feliz con tus pequeños defectos,

los que agradaban la destrucción de tu estima,

siempre llorando en la soledad de la esquina,

obserbando continuamente la luz de los cielos.

 

Pero quisiste volar a sentir el calor de unos brazos,

como buscar agua en el mismo desierto,

donde la ilusion de poder acariciar unas manos,

han marcado en ti otro nuevo y atravido momento.

 

Amante Romero Álvarez

Grupo Poético Brétema


 

O MEU MONTE

 

Os montes galegos estanme a chamar,

os montes galegos estanme falar,

meniña, non deixes me volvan queimar,

meniña, non deixes me fagan chorar.

 

Chorei cando te vin tan todo ardidiño,

chorei cando te vin tan ennegrecido,

chorei e afoguei na almofada,

ollábate e morría, morría e morro

cando te vexo tan feridiño.

 

Pártenseme as pernas, párteseme a alma,

non teño palabras para che dicir

o que polo meu corpo pasou

cando tan queimadiño te vin.

 

Eu so teño sombriiña para teu camiñar,

eu so teño folliñas para te abanicar,

pero non teño perniñas para escapar.

 

Ti so es meu montiño,

ti es mucho mais,

es ledicia dos meus ollos,

es alento do meu respirar,

es verse do meu xantar,

es tantas cousas meu queridiño,

que xamais remataría de falar.

 

Non tes perniñas para escapar,

pero eu teño ollinos para te visitar,

e si algún malnacido te quere queimar,

irei cara a dentro para te salvar,

loitarei co meu corpo,

rebentaran meus pes,

chamuscaranse os meus cabelos,

secarase a miña gorxa,

e a miña vida e esgotar

para te intentar salvar.

 

Amelia García Domínguez

Grupo Poético Brétema


LA FLOR

 

Entre las cosas hermosas

que da la naturaleza,

la preferida, sin duda,

es la flor, por su hermosura

y delicada belleza.

 

La podemos ver crecer

en los prados, en los bosques

y en los jardines, por doquier.

 

Sus vestidos variados

de preciosos coloridos,

sus fragancias, sus olores,

embriagan los sentidos.

 

Y aunque ellas no lo saben,

poseen un don secreto:

nos transmiten alegría

y nos dan serenidad,

deleitando a todo aquel

que las contempla al pasar.

 

L. Sirera

Grupo Poético Brétema

UN YO LÍQUIDO

 

Ínclito y misterioso,

conoce lo que ignoro,

sabe lo que callo.

 

Diluido en los rincones

y las cuadraturas de mi esencia,

percibí todos los aromas del duelo,

también los tientes

de la esperanza nimia.

 

Soportan los inevitables

andamios de sus días,

la carga de los vientos

de derrotas.

 

El ronco canto de las hojas secas,

la tenaz distopía del mañana.

 

Un yo líquido,

viaja oculto en las riberas

de lo que tu creías,

levedad de los afectos.

 

En mi líquido,

la lava que anegará

cualquier mañana.

 

Julia Álvarez González

Grupo Poético Brétema

A TERESA

 

El mar naufraga en tus ojos

mientras la noche sueña

que peina tu cabello negro.

 

Enraizaron tus pies

en tierra fértil,

y diste fruto.

 

Como el día y la noche

han sido nuestras vidas,

tradición y familia,

desarraigo y búsqueda.

 

¡Cómo no recordar

mi regreso de la Escuela de Idiomas,

con frio y hambre!

tú me reconfortabas

y creabas el ambiente

más cálido.

 

¡Que sabrosa tortilla!

¡Que aroma el jamón!

¡Que apetitoso bocata

con chorizo de casa!

 

Desearía que esta amistad

comenzada a orillas del Sil,

fluya como sus aguas.

 

Rosa Mª Vázquez Romay

Grupo Poético Brétema



SERVIDORAS

 

Todos los seres nacimos

sorprendidos al dolor,

son el fruto de rosales

cuyos males dan flor.

 

Es mi lenguaje de necia

porque es recto mi pensar,

si fueras sabia yo diría:

es la noche como el día,

es el rio cual la mar,

donde se esconden misterios,

donde se ahogan imperios

de pensadoras sin paz.

 

Siendo la flor tan hermosa,

no sería tan misteriosa,

sabiéndola cultivar.

 

La vida es un encanto

cuando nos enseña a amar.

 

Victoria Álvarez Fidalgo

Grupo Poético Brétema


LOCURA PASIONAL

 

Este pequeño obsequio

simboliza la pasión,

contento por conocerte

en ese pequeño rincón.

 

Una sonrisa para ella

como recuerdo y amor,

tenla siempre presente

las escribe con el corazón.

 

Que “locura pasional”

encontrar una sonrisa

esta imagen de mujer

persistirá con las caricias.

Con mi cuerpo salvaje

hará que salten sus deseos

como una flecha en el arco

en la oscuridad te dirán te quiero.

 

Francisco Jesús Martínez Matamoros

Grupo Poético Brétema

LA GUERRA

 

Si con las armas

que dejan abandonadas

en los campos las guerras,

¡Cuántas cosas se pueden hacer!

 

Tractores para arar la tierra

para que frutos puedan dar,

instrumentos musicales

para a la gente alegrar,

y tantas y tantas cosas

que se pueden reciclar.

 

Pero cuando se acaba la lucha

queda el campo abandonado,

todo lleno de chatarra

y de dolor sembrado,

más la gente necesita

alimentos para comer.

 

Esperando que los campos

vuelvan pronto a florecer,

a mí me da mucha pena

verlos convertidos en un erial

lo que fueron campos de trigo,

y ahora abandonados están.

 

Aurora Franco Carrillo

Grupo Poético Brétema

Powered by Dhn © 2008-2009 Grupo Brétema • Agrupación Poética Brétema de Vigo • Grupo Brétema
La Agrupación Poética Brétema de Vigo, Se reserva todos los Derechos.