A GALICIA QUE TODOS DESEXAMOS

 

Mira a vila galega coma chora,

bañada en bagoas de tristura,

sen recibir a esmorga

que lle da a cultura.

 

Xa somos moitos na nosa loita

buscando a orixe do noso pobo,

sen que españa se sinta rota

mentres defendemos o noso.

 

A unión de todos, fai forza,

e queremos que brille a nosa estrela,

co noso falar que nos honra

na nosa entrañable terra.

 

Eu son galego! E ti que me dis?

asi a todo manteño os meus fueros,

coa forza das miñas raices

que loitan nos nosos peitos.

 

Tamen son español e europeo,

podemos decir veciño do mundo,

de onde naceron os meus ancestros

sendo para min, ese grande orgullo.

 

Non temas! Non son radical

sinxelamente alguen desta terra

a que sempre amará.

 

Non importa onde nacemos

sexa cal sexa o lugar,

pero as raices son o exemplo,

dende o berce da terra nai.

 

Quen non soña cos amañeceres,

con eses horizontes cheos de vida,

onde os recordos sempre nos lembren,

os cantares da nosa Galicia.

 

Meus pais, teus pais e veciños,

xente do campo e cidade,

aqueles que alimentaron os mitos

entre montañas e vales.

 

Non me digas mais!

a morriña nace lexos dos lares,

dende a terra de Breogan

que non deixa de recordarche.

 

E a gaita, esa que chora aloumiños,

a que che canta panxoliñas de amor,

con esa lirica dos meniños

que falan do pobo e de nos.

 

Se coma somos todos,

veciños do mundo enteiro,

pero arrastramos os logros

do fogar do mariñeiro.

 

Que mais da onde naceches

se a sirea nos arrula cantando

e se cada amañecer nos enche

a fartura nos canastros.

 

Peixe, millo e cultura

o bo facer do noso pobo,

as meigas na noite de lua

con esa luz nos nosos fornos.

 

Meigallos nas encrucilladas,

todo aquelo que nunca morre,

a cultura das nosas almas

neses escritores de renombre.

 

Galicia non dorme nunca

Sinxelamente as veces descansa,

espertando coa fermosura

de un amañecer de esperanza.

 

Deixa que se espida de amor,

que trace un sorriso ao futuro,

xa que dicen, que aqui se imspirou Deus

e de ese soño naceu o mundo.

 

Se sintes ledicia, mira para o seu peirado,

e todo che parecera o paraiso,

nesta terra de encanto

onde comenza o camiño.

 

Amante Romero Álvarez

Grupo Poético Brétema


 

LA HISTORIA DE UN LIBRO

 

Cuando abres las páginas de un libro,

abres un capítulo de una historia,

imaginaria o cierta, en la que acabas

implicándote en cada renglón que lees.

 

Si profundizas en cada frase

vas viviendo un mundo desconocido,

del cual deseas saber el final

pero saboreando su contenido.

 

Te metes en un mundo diferente

en el que vives o has vivido,

te imaginas a los personajes

con una belleza especial,

con maldad o generosidad.

 

Los paisajes, son hermosos u horrendos,

vives el sufrimiento y la felicidad

de unas vidas moldeadas a la imagen

de quien está leyendo el relato.

 

Un libro te puede hacer vivir

una agradable y feliz vida, o

una triste y amarga adversidad

en cada una de sus secuencias.

 

Un libro siempre es una historia

escrita por aquel que ha vivido

cada uno de sus párrafos,

como si fueran parte de su vida.

 

María Luisa López Castro

Grupo Poético Brétema


 

ME OLVIDASTE

 

Me disté el corazón cuando te amé,

ahora me olvidaste y sigo sola sin ti,

no se de tus miserias solo creo e mí,

dejaste mi alma vacía de tu ser.

 

No me palpita el corazón al sonido de tu voz,

tengo buenos tiempos sin ti soy yo,

ya no eres el despertar de tanta emoción,

me quede sola repartiendo amor.

 

A quien me quiera por ti solo siento dolor,

llena de ilusión la vida está llena,

me llevaste al olvido vacío tu amor

en mi déjate y vuelvo a la vida.

 

Sin ti, me halle dentro de mí,

no me encontraste te deje sin más,

para que te quiero, jamás a mi regresaste,

vivo ahora feliz sin tus miserias

sola me dejaste.

 

Teresa López Bastos

Grupo Poético Brétema


 

EL OTOÑO

 

Los días se hacen más cortos

y comienza a refrescar,

ya llega el cálido otoño

con su luz crepuscular.

 

Un hermoso colorido

aparece en la foresta,

combinando los colores

de una manera perfecta.

 

Las hojas muy suavemente,

se van soltando del árbol

y un remolino de viento

forma con ellas un manto.

 

Y con las primeras lluvias

comienzan a despertar

las fuentes y los arroyos

que recorren el lugar.

 

Es hora de los paseos,

de salir a la montaña

para ir a buscar setas

y recoger castañas.

 

L. Sirera

Grupo Poético Brétema.

CENIZAS ARDIENTES

 

Le entregaba mucho amor

la alegria se desbordaba,

no supo valorar

la sinceridad que le aportaba.

 

El tiempo será testigo

de ese amor que entregó

en sus poemas escribia

solo buscaba la armonia

y caminando juntos los dos.

 

El viento batia sus sueños

sin armonia pero con dolor

expresando frases sinuosas

destrozando el corazón.

 

Con “cenizas aridientes”

aquel volcan explotó

no entendia valorar

ese gran diseño de amor

que día tras días le

entregó con pasión.

 

Jesús Frac. Martínez Matamoros

Grupo Poético Brétema

TODO ES SUEÑO

 

Creí que ya no dolía

y me sangran las heridas.

 

Creí que el tiempo te borraría

y resucitas en las esquinas.

 

Creí que si te abrazaba te tendría y,

¿Si solo eres el recuerdo de un sueño?

 

Amelia García Domínguez

Grupo Poético Brétema


 

LA PALOMA

 

Me levanto triste y sola,

me acerco al ventanal

viendo la vida que pasa,

y yo con mi soledad.

 

Pasa una paloma blanca,

dando vueltas sin cesar,

¿A quién estará buscando?

 

Yo la veía y pensaba,

¿Qué noticias me traerá?

¿Serán de mi amor lejano,

que espero con ansiedad?

 

Abro la ventana y veo

donde se va a posar,

levanta el vuelo y se marcha,

yo me puse a llorar.

 

 Aurora Franco Carrillo

Grupo Poético Brétema 


 

TODA MI VIDA

 

Los regalos más queridos,

la vida en armonía,

los padres con amor,

los hijos del amor,

el amor de los amores.

 

Los hermanos que al final

todos somos hermanos

para amarnos y respetarnos

en la vida, pues la vida

es un regalo de esta vida.

 

Victoria Álvarez Fidalgo

Grupo Poético Brétema


 

AMIGA

 

Amiga mía… y casi hermana,

hoy confusas las ideas vagan,

se desvanecen nuestros sentimientos

destruidos… sin conocer la causa.

 

Nuestra débil amistad

cuyo recuerdo, como un fantasma se esfuma

corrimos un velo a tantos momentos

y cambiamos amistad por los proyectos.

 

Hola, amiga en el silencio

vapor de un barco que no existe

¡Oh sueño, que suave se desvanece!

Como chispas de una llama.

 

¡Codiciados por algunos nuestros lazos!

Somos dos personajes en el tiempo…

Debilitándose ¡Como eco! en el abismo

Mi querida y siempre amiga:

Un recuerdo, un beso

y un suspiro.

 

Teresa Cariño Dávila

Grupo Poético Brétema

 

Powered by Dhn © 2008-2009 Grupo Brétema • Agrupación Poética Brétema de Vigo • Grupo Brétema
La Agrupación Poética Brétema de Vigo, Se reserva todos los Derechos.